sábado, 12 de agosto de 2017

Acontecimientos violentos sucedidos en Pajuiles - Ceiba - Honduras


PASTORAL SOCIAL DIÓCESIS DE LA CEIBA

La Pastoral Social de la Diócesis de La Ceiba ante los acontecimientos violentos sucedidos en Pajuiles el día de hoy 10 de agosto del 2017, se pronuncia ante el pueblo hondureño y las instituciones internacionales con la máxima preocupación ante la exhibición de autoritarismo en contra de personas buenas y humildes que defienden la vida de sus comunidades y su futuro. 
1° Rechazamos el uso arbitrario y desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Militar de Orden Público y la Policía Preventiva en horas de la madrugada contra el campamento pacífico y digno en la Aldea Pajuiles, departamento de Atlántida, sin mostrar ninguna orden judicial. Ellos son parte del pueblo pero actúan contra el pueblo pobre, obedeciendo las órdenes de los que imponen la razón de la fuerza y no la fuerza de la razón y la justicia. 
2° Rechazamos la detención arbitraria de Oscar Martínez, Orlando Geovany Pérez, René Mejía Calderón y Angélica Recinos, cuatro personas reconocidas por su compromiso y entrega al bien común de la comunidad, y exigimos su liberación inmediata por ser un atropello a todos sus derechos constitucionales. Pedimos que se deduzcan responsabilidades a los promotores de estas injusticias y no se criminalice a personas que sólo le hacen bien a Honduras. Nos parece vivir en “el país del mundo al revés” donde se persigue a los buenos y los corruptos caminan tranquilos. 
3° Denunciamos y rechazamos la parcialización de la Policía, del Ministerio Público y de todas las instancias públicas a favor de los intereses del empresario Hasson Hawit dueño de HIDROCEP y sus actuaciones en contra de los intereses legítimos del conjunto de las comunidades del sector y del bien común. Si el lema de la policía es “servir y proteger” ya nos damos cuenta que protegen intereses particulares y no les importa el bien común. 
4° ¿Qué defienden las comunidades al instalarse en campamentos para oponerse a estos proyectos extractivos? Está claro que defienden la vida presente y futura, el derecho humano al agua que se ve amenazado con estos proyectos, los bienes naturales que son parte de la casa común que a todos nos cobijan y nunca se pueden convertir en mercancía al servicio del lucro insaciable de empresarios ávidos de riqueza rápida. Estas iniciativas son muchas veces el último recurso de las comunidades ante el atropello a que son sometidas por empresarios que se quieren adueñar de lo que es de todos y por las autoridades que actúan de espaldas al pueblo y sin la mínima transparencia. 
5° Denunciamos la actitud agresiva y violenta del dueño de HIDROCEP, Hasson Hawit y su gente, contra las personas que se oponen legítimamente a este proyecto. Denunciamos y rechazamos los hechos violentos acaecidos el día 4 de agosto cuando una gran cantidad de gente de la parte alta bajó a enfrentarse con los pobladores que están en contra del proyecto. Denunciamos que se manipule, se compre la conciencia al precio que sea, se engañe a la población con migajitas y regalías, que se quiera enfrentar a los pobres con los pobres, que se radicalice y agudice el conflicto provocando más violencia. Y le responsabilizamos por lo que pudiera pasar. Le pedimos que medite y busque otros caminos que no sean la fuerza y represión policial que agrava más el problema y aleja la solución. 
6° Reconocemos la dignidad y el valor humano de muchas personas conscientes de estas comunidades, que se entregan a estas luchas desiguales, personas buenas que se arriesgan por defender lo que es de todos, lo que preserva la vida. También la vida de los que hoy inconscientemente sólo ven lucro y dinero y no les importa causar daños irreparables al medio ambiente que a todos nos traerá consecuencias por generaciones. Reconocemos el valor y la dignidad de todas las organizaciones que acompañan estas luchas de los más pobres. 
7° Nos hacemos eco de las palabras del Papa Francisco en su encíclica sobre el cuidado de la casa común en su numeral 53: “Estas situaciones provocan el gemido de la hermana tierra, que se une al gemido de los abandonados del mundo, con un clamor que nos reclama otro rumbo. Nunca hemos maltratado y lastimado nuestra casa común como en los últimos dos siglos. Pero estamos llamados a ser los instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud 

“ Dado en la ciudad de La Ceiba a los 10 días del mes de agosto del 2017. PASTORAL SOCIAL DIÓCESIS DE LA CEIBA

jueves, 10 de agosto de 2017

Caminata Nacional en defensa del medio ambiente en Costa Rica



Creo que fue una experiencia maravillosa participar en esas dos marchas que se han celebrado con tanto éxito en contra de la expansión piñera. Ha sido muy grande la participación. Muy creativa. Se palpa una energía, una espiritualidad macroecuménica. Es muy notoria la participación de la juventud con su alegría, su arte, su creatividad. Todavía como vida consagrada nos falta mucho para estar dentro de este movimiento mundial por ese otro mundo posible.
Esperamos a más gente en la próxima actividad.

Un abrazo de JPIC
Luis-Gonzalo Mateo

Encuentro JPIC CONFRECOR



Encuentro de JPIC CONFRECOR, tuvo el gusto de recibir al diácono Fernando Escobar, salvadoreño, residente en Roma, animador de la Comunidad de San Egidio en Costa Rica, que nos compartió el tema "Los Corredores Humanos, un camino de esperanza", ante la problemática que Europa vive frente a la Migración, cómo desde lo que son y poco o mucho que tengan, abren sus corazones, sus casas, a familias migrantes de Siria y otros países, un proyecto que va muy paralelo al proyecto "Hospedaje Solidario" que JPIC MIGRACION, en comunión con SJMR, quieren sacar adelante.
Hacemos una vez más una invitación a todas las personas de buena voluntad a solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas que han tenido que salir de manera forzosa por la violencia de países vecinos e intercontinentales
Que el Señor nos ayude a ser siempre solidarios con el dolor y sufrimiento humano.

Paz y Bien para todos