NUEVE DE CADA DIEZ INMIGRANTES NIÑOS, NUEVE LLEGAN SOLOS A EUROPA
Nueve de cada
diez niños refugiados o inmigrantes que han entrado este año a Europa por
Italia están solos, reveló este martes la Agencia de Naciones Unidas para la
Infancia (Unicef).
La organización Afirmó que esto aumenta el riesgo de que sean
víctimas de abusos, explotación y asesinato.
Según los datos que Unicef incluye en un informe que ha titulado
"Peligro en cada paso del camino", 7.009 niños realizaron el viaje
solos en los primeros cinco meses de 2016, sin ningún familiar ni conocido,
desde algún punto en el norte de África hasta Italia, a través del Mediterráneo
central.
Esta
cifra representa el doble con respecto a los menores que cruzaron solos esa
zona del Mediterráneo en el mismo periodo del año pasado.
Unicef
dijo que se desconoce la situación de muchos de esos niños y que se teme que
una parte pueda haber caído en manos de bandas criminales.
************
Migrantes extra Continentales en Los Chiles, Frontera Norte, Alajuela
"Los migrantes no son un peligro; los migrantes están en peligro!
(Papa Francisco)
El día
miércoles de la semana pasada empezaron a llegar algunos hermanos migrantes
extra Continentales, procedentes de Mali, Ghana y otros, así como algunos
Haitianos y de Republica Diminicana, los cuales han ido en aumento, aunque el
número es siempre variable. El día de ayer se estaban atendiendo a 85 personas
a la hora del almuerzo, pero días antes pasaban de los 100. Algunos están
alojados en las instalaciones de la Parroquia y otros que tienen algunas
posibilidades han rentado un cuarto en algunos alojamientos en Los Chiles.
Los Frailes han asistido a estos hermanos desde
que inició su aparecimiento con alojamiento y comida. En este sentido se ha
tenido apoyo de la generosidad de los habitantes del lugar, la pastoral social
de la Parroquia y algunas otras denominaciones religiosas como las Asambleas de
Dios, que han llevado víveres para prepararles la comida.
Estos días los frailes han participado en reuniones con distintos
organismos del Cantón y el día de ayer (martes 31 de mayo) se ha tenido un
encuentro con el Sr. Randall Otárola, Delegado del Ministerio de la Presidencia
para atender el caso de estos migrantes.
Dado que
el Ministerio de Salud ha dicho que las instalaciones de la Parroquia no son
aptas para atender a estos hermanos y siendo que deberán de proceder al cierre
del mismo; los frailes hemos acompañado al Delegado presidencial para buscar
lugares que se presten para levantar ahí un albergue temporal. No
habiendo tenido respuesta positiva en las instituciones de Los Chiles, hemos
empezado a tocar las puertas de varias comunidades de la Parroquia
de Pavón, donde ya hemos contactado a varios Presidentes de las
Asociaciones de vecinos para que pongan a disposición de esta necesita los
salones comunales y de quienes hemos recibido una mejor respuesta.
*******************
Costa Rica: concurso de fotografía lucha contra trata de personas
25 de Mayo
El primer concurso de fotografía que busca hacer
conciencia en la población sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de
migrantes se llevará a cabo en Costa Rica. A partir de este mes y hasta el
31 de julio todas las personas que deseen participar podrán enviar sus
fotografiaras al correo www.observatoriotrata.ac.cr.
La
Universidad Estatal a Distancia (UNED) forma parte del Observatorio
Latinoamericano de Trata y Tráfico de Personas, capítulo Costa Rica, y son
quienes promueven esta iniciativa en conjunto con otras instituciones
internacionales.
PASA LA VOZ PASA LA VOZ
CONMEMORACIÓN DE LA MASACRE DE MAS DE 100 MIL PERSONAS EN EL GOBIERNO DE SRI LANKA
18 DE MAYO
OREMOS POR LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA EN EL MUNDO
_______________
Jolie "desalentada" con respuesta de EEUU a migrantes
LONDRES
(AP) — Angelina Jolie dijo el lunes que está "muy desalentada" con la
respuesta de Estados Unidos a la crisis migratoria mundial y que teme que los
países adopten políticas cada vez más aislacionistas en lugar de actuar juntos
para resolver el problema.
La
enviada especial de la agencia de refugiados de las Naciones Unidas dijo, en un
evento de migración patrocinado por la BBC en Londres, que cree que el miedo a
la migración descontrolada "ha creado el riesgo de una carrera
descendente, donde los países compiten por ser el más duro".
Agregó
que los países deberán unirse para lidiar con los 60 millones de desplazados en
el mundo al reconstruir un sistema coordinado y ordenado para controlar a los
refugiados y migrantes.
"Me he sentido
muy, muy desalentada por la repuesta de mi propio país hacia la
migración", dijo Jolie.
Habló del aspirante
republicano a la presidencia Donald Trump, quien ha sugerido una prohibición
temporal de ingreso a todos los musulmanes a Estados Unidos.
Jolie dijo que
"Estados Unidos está construido con personas de todo el mundo reunidas por
la libertad", por lo que "es difícil oír que esto viene de alguien
que está presionando para ser un presidente estadounidense"