sábado, 7 de octubre de 2017

Queridas Hermanas y Hermanos
Cordial saludo de Paz y Bien
Ante la situación que está viviendo Costa Rica, desde el lugar en que estamos, motivemos a unirnos y colaborar en las campañas de recolección de alimentos y otros, para tantos hermanos que en este momento lo necesitan mucho. 

COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE EMERGENCIA NACIONAL
* Colecta Nacional este 7 y 8 de octubre.
La emergencia nacional provocada por la Tormenta Tropical que está azotando nuestro país es de dimensiones más grandes de lo que inicialmente se pensó. Los daños en infraestructura, producción agropecuaria y otras actividades económicas, así como en vivienda y enseres domésticos son indudablemente devastadores. Nos preocupa grandemente que el impacto de este tipo de desastres incrementa la pobreza de los sectores socioeconómicamente más vulnerables de nuestra población. Así, pues, la caridad nos apremia para ser solidarios una vez más con nuestro pueblo.
Por tal motivo, se suspende temporalmente la colecta en favor de los sufridos pueblos de México y varias islas del Caribe afectados gravemente por los sismos y los huracanes que los han afligido. A la vez, convocamos a una gran colecta nacional en todas nuestras iglesias parroquiales y filiales para el próximo sábado 7 y domingo 8 de octubre. La normativa jurídica nacional establece que “Toda colecta pública que se realice con el fin de recolectar recursos o bienes para atender una emergencia deberá contar con la aprobación previa de la CNE. Las ayudas y donaciones consistentes en dinero en efectivo se depositarán obligatoriamente en el Fondo Nacional de Emergencias” (artículo 41 del Reglamento de la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo”, Decreto Ejecutivo Nº 34361-MP). De acuerdo con ello, la colecta será depositada en el mencionado Fondo, en orden a que sean aplicados en el Plan Nacional que el Estado diseñe para atender esta emergencia.
Al igual que en otras ocasiones de emergencia, los Obispos hemos dispuesto que en las distintas parroquias se facilite el uso de los salones parroquiales para la atención de las personas y familias afectadas. Asimismo, instamos a los fieles a estar atentos a las indicaciones de los curas párrocos en el caso de que sea necesario acudir con donaciones en especie para el sustento de dichos albergues.
Encomendando a la poderosa intercesión de Nuestra Señora de los Ángeles la generosidad de nuestro pueblo, les bendecimos.
Dado en San José, el 5 de octubre del 2017.
En nombre de los Obispos de Costa Rica,

+Mons. Ángel San Casimiro Fernández
Obispo de Alajuela
Presidente de la Pastoral Social-Caritas