martes, 14 de junio de 2016

A las Organizaciones Civiles, no nos dejan entrar a la 46ª Asamblea de la OEA


No nos dejan entrar en la 46ª Asamblea General de la OEA.
Nos han pedido que sigamos las sesiones por internet.
¿De verdad que la OEA aspira a ser democrática?


Mira el correo que recibimos anoche a las 22:51:
Nos es grato saludarles e informarles que por motivos de espacio en la Sede de la Asamblea General, las organizaciones de la sociedad civil no podrán ingresar a la sede de la Asamblea General de la OEA. Sin embargo, las sesiones plenarias estarán siendo transmitidas virtualmente desde el Hotel El Embajador, ubicado en la Avda. Sarasota, 65. Ensanche Bella Vista 10110 Santo Domingo, República Dominicana a partir de mañana, martes, 14 de junio de 2016.
‘Casualmente’ esto se produce cuando muchas ONGs que estamos en Dominicana somos provida y profamilia.
¡Qué casualidad!
¿De verdad pretenden un diálogo con la sociedad civil?, ¿de verdad pretenden resolver el llamado “déficit democrático”? Así no.


Al firmar esta campaña le estarás enviando un correo electrónico al secretario general, Luis Almagro, al departamento de sociedad civil de la OEA y al ministro de Exteriores dominicano.
Luego se les llena la boca de diálogo, sociedad civil, ONGs, democracia. Bla, bla, bla.
#OEADéficitDemocrático
A la hora de la verdad nos cierran la puerta. No quieren escuchar a la sociedad civil real.
Una sociedad que pide a sus gobiernos respeto al principal de los derechos, el derecho a la vida.
Una sociedad que reclama protección y ayuda a la familia, célula básica de la sociedad. Y al matrimonio, columna sobre la que se asienta la familia, base de la convivencia, la cohesión y la solidaridad.
En sus documentos oficiales hablan de la participación de la participación de la sociedad civil.
Pero no quieren un verdadero diálogo. Quieren ONGs domesticadas que les digan “Amen” a sus programas que muchas veces son “colonialismo ideológico”.
Eso no es democracia, eso no es participación de la sociedad civil, eso no es escuchar a la ciudadanía.
Espero que nos abran la puerta…
Te iré contando lo que pase. Hoy va a ser un día clave. De momento están hablando sobre cómo resolver los problemas financieros de la Corte Interamericana.
También parecen apostar por el diálogo con Venezuela. El grupo bolivariano se ha impuesto. Veremos.
Pero la agenda sobre ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo y aborto ahí sigue. Te iré contando.

Un abrazo,
Luis Losada Pescador y todo el equipo de CitizenGO

PD. No permitas este retroceso democrático. Muestra tu queja al secretario general. http://citizengo.org/es/35132-respeto-sociedad-civil-oea
PD2. No dejes de participar en la campaña para evitar que a OEA imponga ‘matrimonio’ gay y aborto. http://citizengo.org/es/35011-no-injerencia-ideologica-aborto-y-homomonio
*****************************
 
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Fabián Campos catholicclimatemovement.global>
Fecha: 14 de junio de 2016, 7:10
Asunto: #OEA IMPIDE PARTICIPACIÓN DE SOCIEDAD CIVIL EN ASAMBLEA GENERAL
Para:
---------- Mensaje enviado ----------
De: VIDA Y FAMILIA <redprovida@hotmail.com>
Fecha: 14 de junio de 2016, 00:36
Asunto: #OEA IMPIDE PARTICIPACIÓN DE SOCIEDAD CIVIL EN ASAMBLEA GENERAL
Para:

Amigos por por favor ayudarnos a difundir, especialmente en medios de comunicación y autoridades nacionales.


Mil gracias!!
 
From: redprovida@hotmail.com
To: civilsociety@oas.org
Subject: RE: URGENTE - Sesiones Plenarias de la Asamblea General de la OEA | URGENT - Plenary Sessions of the OAS General Assembly
Date: Tue, 14 Jun 2016 00:02:27 -0500

 
Santo Domingo, Junio 13 del 2016

Señor Dr.:
Luis Almagro Lemes
Secretario General
Organización de Estados Americans
Santo Domingo - República Dominicana


Señor Almagro:

La Sociedad Civil en general, y la  suscrita, en particular, nos sentimos sorprendidos por el contenido del correo electrónico al que procedo a dar respuesta.

La invitación que se nos hizo, es parte de la política inclusiva de la Organización como herramienta para el ejercicio de un derecho que nos asiste, pues, sin sociedad civil, las políticas sobre las que trabaje la OEA, no tendrían ámbito de acción.

En el correo se nos comunica que los delegados de la sociedad civil "no podremos ingresar" a las sesiones de la Asamblea General.   Decisión tomada por usted que:

a) Atenta los principios básicos de democracia; 
b) Limita la  participación ciudadana; 
c) Retrocede la gestión de inclusión social;
d) Constituye una falta de respeto al conglomerado humano. 

No se ha considerado que nuestra presencia en la Asamblea responde a una gestión de responsabilidad con colectivos vulnerables que usan este medio para hacerle llegar a la OEA, sus inquietudes y sugerencias sobre la problemática que cada comunidad vive, vulneración de derechos que año a año van perdiendo vigencia debido a la aplicación de políticas imperialistas y dictatoriales.

No se puede aceptar que los delegados de los países de América sean excluidos de la interacción con sus mandatarios, sin considerar el peso social de su exclusión y con el agravante de la carga económica que implica la movilización y permanencia en países extranjeros, en este caso, República Dominicana, gasto que se realiza con fondos privados, cuya recaudación ha sido fruto de arduo trabajo debido a la grave crisis económica de muchos de nuestros países.
Señor Almagro este tipo de atropellos a nuestros derechos ciudadanos, justifica con mayor peso la resolución de varios de nuestros países de no pagar las cuotas que financian las operaciones de la Institución que usted representa por delegación de nuestros Embajadores.

Agradeceremos se revea esta decisión, y se nos permita participar activamente y no ser meros espectadores del trabajo que se vaya a realizar, pues, lo que ustedes resuelven se aplica a nuestros ciudadanos.
 
Atentamente, 
Centro Mirtna:

Amparito Medina G.                                   Linda Arias 
 
C.c. Señor Ec.: Rafael Correa
Presidente Democrático de la República del Ecuador
 
C.c. Señor Guillaume Long Phd.
Canciller de la República del Ecuador

Cc.: Señor Dr. Marco Albuja
Embajador del Ecuador ante la OEA