domingo, 8 de mayo de 2016

EJES FUNDAMENTALES DE JPIC


1)      El Estilo de vida:   Los clamores de la realidad son para nosotr@s una llamada a convertirnos al Reino que anunció Jesús y a vivir las bienaventuranzas como una  vida alternativa, contra el consumo sin límites,  asumiendo una espiritualidad ecológica viviendo la “eco-sencillez”, pasando del consumismo a la espiritualidad de lo suficiente, de la cultura de la violencia a la no-violencia, de la indiferencia ecológica a la justicia ecológica, como un camino espiritual, como una ética y cultura alternativas.

2)      Trabajo en red; Practicando alianzas con organizaciones que defiendan las causa de JPIC, comunidades religiosas de diferentes carismas, grupos comprometidos, pueblos indígenas, movimientos sociales, iglesias ecuménicas que están luchando por las causas de JPIC. Apoyaremos  las Alianzas en lo micro, con organizaciones locales y en lo macro a nivel global. Formando parte de la red mundial de JPIC de las congregaciones y coordinados por las secretaría de JPIC de Roma (UGSG

3)      Reflexión permanente: Análisis  de la situación global del mundo, de la realidad de la niñez, de los migrantes, de los pueblos indígenas, de las crisis globales causadas por este modelo neoliberal, de la violencia y las guerras, de la situación del planeta con el calentamiento global y sus consecuencias, pero también la reflexión permanente de las luchas de los pueblos, de sus organizaciones y propuestas. Haciendo un análisis permanente de la realidad


4)      Preparación: Nos formaremos mediante: lecturas compartidas, talleres, conferencias  y charlas con especialistas, en los  diversos campos que los signos de los tiempos nos proponen. De manera que  seamos capaces de formar nuestra propia opinión  ante las exigencias actuales, para asumir las opciones  dentro de esta espiritualidad de JPIC.