Está
comprobado que el compromiso de trabajar en JPIC se facilita si al menos en una
etapa inicial ha habido contacto directo en ambientes de pobreza u opresión, o
en contacto con el dolor de la madre tierra. Y una experiencia de las luchas
alternativas de los movimientos sociales y comunidades de vida consagrada
comprometidas con esta causa. Cuando nos hemos dejado tocar, cuando hemos sido
capaces de meternos en la piel del oprimido, cuando nos hemos vinculado
afectivamente con personas que sufren la injusticia, cuando hemos sido
contemplativos y descubierto el rostro de Jesús en los pobres, cuando
aprendimos a escucharlos, entonces comenzamos a entender la sabiduría de
sus planteamientos, que sólo la
experiencia puede dar.
Entonces podemos sentir la indignación
ética y el coraje ante la impotencia. Entonces se despierta la
interpelación a nuestra solidaridad y nos movemos a hacer algo. En este
sentido, las experiencias de inserción resultan muy enriquecedoras.
Quienes se desplazaron a los ambientes de marginación descubrieron la llamada "antropología
de la pobreza", o sea el estilo de vida que desarrollan los pobres,
muy semejante en cualquier lugar del mundo. Para nosotros cristianos es muy
saludable recordar que este ha sido el método de dios. Hacerse presente en el
grito de las periferias del mundo, escuchar sus lamentos, insertarse con su
pequeña tienda de campaña en el camino exódico, encararse en su hijo Jesús en
las periferias del mundo, la de los sin techo, las de los sin tierra, la del
os migrantes y refugiados, las de los
condenados a muerte siendo inocentes y por defender la justicia del reino.
Reconocer sus virtudes (solidaridad, acogida,
intercambio, valoración desde lo que se es, etc); pero al mismo tiempo,
evitando idealizarlos, sabiendo que una situación de carencias suele conducir a
la degradación moral, al entre-devoramiento o aprovechamiento egoísta
los unos de los otros, a la autodestrucción (alcoholismo), a la envidia y
resentimiento de los que poseen, etc. No es su bondad natural sino su condición
de injusticiados lo que nos mueve a ayudar a los empobrecidos