Las autoridades panameñas regresaron a
Colombia a unos 300 migrantes, la mayoría africanos, que intentaron ingresar al
país tras el reciente cierre de la frontera con su vecino sudamericano, informó
este jueves un funcionario.
"Hemos
devuelto casi 300 (migrantes irregulares) entre cubanos y extracontinentales
(...) los estamos devolviendo a Colombia que es de donde ellos vienen",
dijo a periodistas Cristian Hayer, director general del Servicio Nacional de
Fronteras (Senafront).
Hayer
dijo a la AFP que la mayoría de esos 300 migrantes son africanos.
El
presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció el pasado 9 de mayo el cierre
de su frontera con Colombia en la zona selvática de Darién, para impedir la
entrada de migrantes cubanos y de otros países.
Por
distintas rutas de esa zona selvática entran de manera irregular cubanos,
asiáticos y africanos que tratan de cruzar Centroamérica y México para llegar a
Estados Unidos, su destino final.
Antes
del cierre de la frontera, las unidades de Senafront daban ayuda humanitaria a
los extranjeros irregulares que llegaban a la zona y facilitaban su tránsito
hacia Costa Rica.
Sin
embargo, Nicaragua y Costa Rica les ha cerrado el paso, por lo que unos 4.000
quedaron varados en Panamá, aunque más de la mitad de ellos ya han logrado
trasladarse vía aérea a Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados
Unidos…