domingo, 8 de mayo de 2016

ACCIONES PARA 2016:

·         Aprovechar la experiencia del año de la Vida Consagrada para invitar a nuestras hermanas y hermanos a vivir y comprometerse en las causa de JPIC haciéndonos presentes en los principales actos del Año de la VC
·         Continuar con nuestra propia formación a través del estudio y análisis grupal de temas en relación a las  causas de JPIC,
Cómo. Análisis permanente de la situación del mundo y del país
Sugerir a la directiva de CONFRECOR  que, alguna vez, promueva una jornada de análisis de la realidad (los gritos donde la vida clama)
·         Realizar Talleres formativos abiertos para motivar  a los y las  participantes, a conocer la Espiritualidad y las luchas por las causas que defendemos. Taller impartido por el Equipo JPIC- CONFRECOR sobre todo a las nuevas generaciones.
Cómo: ofreciéndonos como equipo a realzar algún taller allí donde estén interesados.
·         ACOMPAÑAR las luchas: contra la minería a cielo abierto,  por  la autonomía indígena,  LA CAUSA DE LOS MIGRANTES,etc.
Cómo: Mediante vigilias de oración, oraciones compartidas a favor de alguna de estas causas
·         Reservar las tarde de los últimos viernes de mes para realizar alguna actividad de JPIC-
·         Visitas de apoyo a las experiencias significativas de JPIC de la diferentes congregaciones
·         Informando en el Boletín de CONFRECOR de las acciones en favor de las causas de JPIC de las diferentes congregaciones religiosas y JPIC-Roma, JPIC-CLAR.
·         Realizar en la Cuaresma algún gesto especial como VC contra la trata y el narcotráfico
·         Ofrecer un estudio de la Carta de la Tierra a los colegios gestionados por las congregaciones religiosas dirigido por el equipo de JPIC-CONFRECOR.
·         Invitar a los y las interesadas en conocer el proyecto de las CAPs (Comunidades de acompañamiento prioritario) (Precarios) a la asamblea del día 12 de Abril a partir de las 8 AM en la casa de Ejercicios espirituales
·         Prácticas alternativas: Promover el uso de vajillas lave y use, desechar  el uso de estereofón en nuestras actividades, enviar cartas de solicitud para erradicar el uso de estereofón en los empaques de supermercados, promover el reciclaje , la reutilización, y  rechazar  en nuestro diario vivir los productos que contaminan y dañan el ambiente
·         Lograr que cada Congregación nombre a una animadora o animador para este servicio de JPIC dentro de su propia presencia aquí en Costa Rica